top of page

El cine de Ellen Kuras y Lee Miller: Una de las primeras fotógrafas de guerra

Recreación de una de las fotografías más icónicas de Lee Miller: bañándose en la bañera de Hitler. Créditos: IMDB.
Recreación de una de las fotografías más icónicas de Lee Miller: bañándose en la bañera de Hitler. Créditos: IMDB.

Una mujer duchándose en una bañera y no cualquier bañera, la de Hitler.


Esa fue la primera historia que Ellen Kuras, conocida por trabajar en películas icónicas como Eternal Sunshine of the Spotless Mind y Away We Go, decidió contar como directora. Se trata de Lee, un filme sobre la vida de una de las primeras fotógrafas de guerra, Lee Miller.

Pero antes de hablarte de la película, quiero introducirte un poco al mundo de Lee.


Los inicios de Lee


Miller fue fotoperiodista y modelo. En los años 20, se convirtió en una de las modelos más solicitadas de Nueva York. En 1929, Kotex utilizó una imagen suya para promocionar su línea de toallas sanitarias, convirtiéndose en el primer anuncio de higiene menstrual con la imagen de una persona. Aunque Miller había cedido los derechos de esa fotografía, no estuvo de acuerdo con el propósito del anuncio. Este hecho fue determinante para que abandonara el modelaje y comenzara su camino en la fotografía.


Su paso por la guerra y la icónica foto en la bañera


Tras realizar varias exposiciones y aburrirse de su vida, Lee regresó a Europa justo cuando estallaba la Segunda Guerra Mundial. Entre 1939 y 1945, formó parte del London War Correspondents Corp y fue fotoperiodista de Vogue durante el Blitz.


Viajó por Francia y documentó los campos de concentración de Buchenwald y Dachau. Estuvo asociada con el fotógrafo David E. Sherman, con quien tomó una de sus imágenes más reconocidas, Lee Miller en la bañera de Adolf Hitler. La foto no solo muestra a Lee en la bañera del dictador, sino también sus botas, aún sucias de tierra de los campos de concentración, ensuciando la alfombra. Una imagen que grita ironía, resistencia y memoria histórica.

Foto: Archivo Lee Miller.
Foto: Archivo Lee Miller.

La visión de Ellen Kuras


La idea del filme nació cuando Ellen Kuras, en una librería de Nueva York, encontró un libro sobre Lee Miller. Al hojearlo, notó un parecido entre Miller y Kate Winslet, con quien había trabajado previamente. Le envió una copia a Kate, se quedó con otra y así comenzó el proyecto.


Sin embargo, conseguir financiamiento fue una batalla. Winslet llegó a decir:

"Los hombres que piensan que quieres y necesitas su ayuda son increíblemente indignantes. Incluso un director me dijo: ‘Escucha, tú haces mi película y yo conseguiré financiación para tu pequeña Lee…’”


Aún así, fue la propia Winslet quien financió dos semanas de rodaje con su propio dinero para poder avanzar. Después de varios obstáculos, finalmente lograron filmar la película.


Más sobre Ellen


Ellen Kuras es una destacada directora de cine y fotografía. Fue una de las primeras mujeres reconocidas como cinefotógrafas en la industria y ha ganado tres veces el premio a Mejor Dirección de Fotografía en el Festival de Sundance y el resto es historia...


Después de ver el filme y leer varios artículos para escribir esta entrada, me quedo maravillada con la historia de Lee Miller, con la visión de Ellen Kuras y Kate Winslet. Definitivamente, Lee es un filme que no se deben perder.



 
 
 
  • Instagram
  • Facebook
  • threads
  • TikTok
bottom of page